Artículos de la categoría: comunitat valenciana

Las lomas de la Pea
Un paraje natural en la ribera del Turia
Temas: La Pea, Parque Natural del Turia, Pedralba, Villamarxant

Las aldeas de Alpuente. El reino del silencio
Una ruta que recorre las aldeas pertenecientes al municipio de Alpuente, pasando por sus núcleos urbanos así como por el patrimonio que todavía atesoran a pesar de su despoblación.
Temas: Aldeas de Alpuente, Alpuente, Cuevarruz, Los Serranos

La nevera de Chiva
La nevera de Chiva es un testimonio arqueológico excepcional, prueba de cómo ha afectado el cambio climático en las montañas valencianas
Temas: Cambio Climático, Comercio de la Nieve, Nevera de Chiva, Sierra de Chiva

La sierra de Chiva y el barranco Grande (II)
Descripción detallada del itinerario por la sierra de Chiva, a la que accederemos por el barranco Grande, de impresionante trazado, y descenderemos por el barranco Ballesteros y la Umbría pasando por la nevera.
Temas: Barranco de Ballesteros, Barranco Grande, Chiva, Nevera de Chiva, Sierra de Chiva

La sierra de Chiva y el barranco Grande (I Parte)
Una extraordinaria propuesta para conocer los parajes del barranco Grande, la Umbría y el barranco de Ballesteros, situados en el corazón de la sierra de Chiva y por donde transcurrían los antiguos accesos a la sierra y los llanos de Marjana hacia la meseta castellana.
Temas: Barranco de Chiva, Barranco Grande, Chiva, Nevera, Sierra de Chiva

Valencia, líder en el uso de la bicicleta
La ciudad de Valencia es ya la ciudad española donde más se usa la bicicleta
Temas: carril bici, Ciudades Sostenibles, seguridad vial, valencia

El dragón de la Calderona
Un centro de arte abandonado en el corazón de la sierra Calderona

Roda la Vall d’Albaida
Travesía cicloturista por la Vall d’Albaida. Nuevo producto turístico en la Comunitat Valenciana
Temas: Agullent, Aielo de Malferit, Albaida, Bellús, Carrícola, Finca San Agustín, fontanars dels alforins, Hotel Kazar, l'Ollería, Llutxent, Ontinyent, Otos, Quatretonda, Roda la Vall d'Albaida, Travesía per la Vall d'Albaida

La Albufera, un restaurante donde te hacen sentir bien
El restaurante La Albufera en el Palmar es un lugar muy recomendable, ideal para comer y descansar tras una excursión en bicicleta por el Parque Natural

La Vía Verde más larga de España
Con la unión de la Vía Verde de Ojos Negros y la Vía Xurra, este recorrido de más de cien kilómetros unirá Barracas con Valencia en un itinerario exclusivo sólo para ciclistas y peatones.
Temas: Sagunto, valencia, Vía Verde de Ojos Negros, Vía Xurra
Suscripción
José Manuel Almerich
Escritor, geógrafo y ciclista de montaña, José Manuel Almerich es un apasionado de la bicicleta por caminos forestales y divulgador por naturaleza del patrimonio rural valenciano. Viajero incansable, ha publicado [...]