En la Cueva del Mero

Un sencillo buceo en la Cueva del Mero, desde playa, ahora que están tranquilas y sin bañistas.
En la playa de las Marinas de Dénia, al norte y junto al espigón de la Punta Molins hay un conocido restaurante que toma el nombre de una cueva sumergida en la que era frecuente el hallazgo de meros. Actualmente no hay ni rastro de este portentoso pez por esta zona, supongo que los pescadores, sobre todo los de arpón, habrán dado buena cuenta de todos ellos, sin tregua y hasta que no quede uno, como tiene que ser… Bueno, la cuestión es que el día estaba gris y plomizo, y la mar, para no ser menos, le acompañaba en estas notas: tranquilísima y lánguida, con muy buen aspecto si lo que buscas es entrar desde playa, ya que no había ni una pequeña ola.
Lo de la visibilidad era otro cantar, pues aunque inicialmente parecía bastante limpia, a poco que nos alejábamos de la playa se iba enturbiando, pero no a un nivel disuasorio, que aquí estamos ya curtidos en estas lides y si no está clarita no pasa nada, más concentración y a afinar la visión. Dejando la escollera a nuestra izquierda, cuando llegamos a la punta seguimos mar adentro, hasta alcanzar una profundidad de unos 5mts., para entonces comenzar un recorrido perpendicular, esto es, que discurre ahora frente a la línea de costa.
El fondo inicialmente arenoso va dando paso a zonas de tupida pradera de posidonia y en mitad a una barra de roca de poco veril pero que sorprendentemente reúne una buena representación de la fauna mediterránea. Lo primero que nos llamó la atención era la cantidad de salmonetes de buen calibre que extendiendo sus barbillones removían el fondo arenoso, a la busca de pequeños crustáceos que comerse.
Mientras, entre la posidonia se escabullen otros peces buscando su oportunidad, como el siempre vigilante serrano, que viene a ser una especie de mero en miniatura, vaya que es de la familia. Y las rocas, como siempre nos ofrecen la mirada más vistosa, en este caso en forma de una curiosa morena que parece vigilar nuestra evolución submarina y que vino a poner punto y final a la entretenida ruta por la cueva del mero.
Temas: alicante, biodiversidad, blog buceo, buceo, buceo alicante, buceo comunidad valenciana, buceo y snorkel, centro buceo, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, Costa Blanca, Denia, fotosub, inmersión, litoral, Marina Alta, posidonia, rafa martos, snorkel, submarinismo
Noticias relacionadas
Comentarios
Suscripción
Rafa Martos
Técnico Deportivo en AA.SS, Instructor de buceo y fotógrafo submarino, autor de publicaciones divulgativas de buceo y snorkel, editó el libro Buceo en la Costa Blanca y es [...]