Artículos de la categoría: vida submarina

Pez pipa en la cala del Tio Ximo
Encontrarse con un pez pipa no es tarea fácil dada la maestría con la que se camuflan estos esquivos peces
Temas: Benidorm, biodiversidad, biología, blog buceo, buceo, cala tio ximo, esnórquel, fotosub, inmersión, mula, pez pipa, posidonia, rafa martos, serra gelada, snorkel, submarinismo

Bailando en la oscuridad
La inmersión nocturna es un viaje a otro mundo, el de la completa y opaca penumbra donde la vida late a diferente ritmo.

En busca de Carybdea, la medusa
La estación científica Montgó forma parte del proyecto LIFE CUBOMED que estudia la problemática ocasionada por la proliferación de la cubomedusa Carybdea marsupialis en algunos puntos del mediterráneo. Se busca conocer la biología y ecología de esta especie para esclarecer …

El refugio del pulpo
Uno de los animales más habituales de nuestros fondos pero también de los más esquivos, dada la enorme facilidad con la que se esconden o bien se camuflan a nuestros ojos.

Bailarinas en les Rotes
Una peculiar danza acuática podemos presenciar estos días en zonas de nuestro litoral, como me ocurrió en Les Rotes de Dénia.
Temas: biodiversidad, biología, blog buceo, buceo, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, Costa Blanca, Denia, fotosub, inmersión, litoral, Marina Alta, rafa martos, snorkel, submarinismo

¿Eres buceador y quieres colaborar con la Estación Científica Montgó?
Desde el proyecto LIFE CUBOMED se buscan buceadores que quieran colaborar en algunos experimentos y muestreos de mar, y a la vez aprender cosas nuevas.
Temas: biodiversidad, biología, blog buceo, buceo, centro buceo, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, Costa Blanca, cubomed, cubomedusas, Denia, escuela, fotosub, inmersión, litoral, mar, Marina Alta, rafa martos, reserva marina, submarinismo, universidad alicante

Tortugas en nuestro mar
Las tortugas marinas siempre llaman poderosamente nuestra atención y atraen nuestras simpatías

El arco de la Foradada de Columbretes
El mejor buceo, con mayúsculas, de toda la Comunitat lo tenemos en las Islas Columbretes.

La alimentación en el mar
La ingente cantidad de especies que pueblan las aguas y fondos marinos obtienen su alimento del entorno por lo que según el tipo de fondos podremos encontrar las especies que nos interesen.
Temas: biodiversidad, biología, blog buceo, buceo, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, fotosub, inmersión, litoral, mar, posidonia, submarinismo

Las medusas del verano
Aunque se pueden ver durante todo el año, es en verano cuando más se acercan al litoral y más encuentros podemos tener con las medusas.
Temas: biodiversidad, biología, blog buceo, buceo, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, fotosub, inmersión, litoral, mar, submarinismo
Suscripción
Rafa Martos
Técnico Deportivo en AA.SS, Instructor de buceo y fotógrafo submarino, autor de publicaciones divulgativas de buceo y snorkel, editó el libro Buceo en la Costa Blanca y es [...]