Artículos de: septiembre 2010

Las hoces del Turia y el Humedal de Barchel (I)
Te invito a recorrer y revalorizar el entorno natural de las hoces del Turia y el humedal de Barchel a través de 4 paneles didácticos que encontrarás por el camino: Hoces del Turia – Chorros de Barchel – Bosque de Ribera y Bosque Mediterráneo, con las aves y la vegetación más representativa de la zona.
La ruta interpretativa sigue la variante del embalse de Benagéber, al paso del Sendero de Gran Recorrido GR-7.
Temas: Benagéber, Chorros de Barchel, Comunitat Valenciana, GR-7, Hoces del Turia, senderos didácticos

La muela de Cortes. Tierra de Moriscos
La Muela de Cortes forma parte de la plataforma del Caroig y tiene una altura media entre los 800 y 900 metros donde vive la cabra hispánica al resguardo de los cintos formados por el congosto del río Júcar dentro de la Reserva nacional de Caza.
El SL-CV 13, sendero local de algo más de 7 kilómetros nos permite descubrir uno de los caminos de época morisca más bellos de nuestras montañas.
Temas: Comuntiat Valenciana, Cortes de Pallás, Muela de Cortes, Senda de Cavanilles, senderismo, SL-CV 13

X Marcha al Garbí
El próximo 26 de septiembre la Asociació de Muntanya l’Albardà de Estivella organiza por décimo año la Marxa de Muntanya al Garbí.
Temas: Comunitat Valenciana, Estivella, Martxa de Muntanya al Garbí, sierra calderona

Campamento territorial de Castellón 2010
El club Marató i Mitja de Castellón es el encargado este año de organizar el campamento Territorial de Castellón.

La vuelta a la montaña mágica de la Marina
El pueblo de Finestrat en la comarca alicantina de la Marina Baixa situado a los pies del imponente Puig Campana, que con sus 1410 metros es la segunda cumbre de la provincia de Alicante, nos va a servir de base para dar la vuelta a esta montaña considerada mágica por algunos.
Temas: Comunitat Valenciana, Finestrat, PR-CV 289, Puig Campana, senderismo

Día de la Muntanya neta 2010
Septiembre es por tradición el mes de la celebración del día de la montaña limpia. Una jornada de concienciación del estado de nuestras montañas.

Senda del Portell y la Sierra del Castellet
Situado en la Vall dels Alcalans, Montserrat se encuentra a los pies de la sierra del Castellet que por su forma dentada le da nombre al municipio y que está recorrida por el sendero local SL-CV 48.
Temas: Comunitat Valenciana, Montserrat, Ribera Alta, senderismo, SL-CV 48
Suscripción
Salvador Blanco
Salvador es Técnico de Senderos de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), miembro del Comité Técnico de Senderos de la Federació d'Esports de Muntanya i Escalada [...]