El Tancat de Milia

Un sencillo paseo familiar por uno de las reservas de humedales artificiales por el entorno del Parque Natural de la Albufera.
Situado al sur del lago de la Albufera, dentro del mismo Parque Natural y muy cerca de Sollana, se encuentra el Tancat de Milia, una reserva natural de 33 Ha que se creó en el año 2012 sobre un antiguo campo de arroz. Els Tancats (cerrados) eran parcelas del lago que, tras ser delimitadas con estacas, se iban rellenando con tierra hasta su colmatación, con la finalidad de hacerlas cultivables.
Este proceso que duró muchos años, especialmente a principios del siglo XIX y finales del XVIII, fue reduciendo el lago de forma considerable y provocó una pérdida de biodiversidad. Se calcula que el lago de la Albufera tenía durante la época romana una extensión de 30.000 Ha mientras que en la actualidad apenas llega a 3000 Ha. Tanto por factores naturales como la sedimentación de los dos ríos que en ella desembocaban, el Júcar y el Turia, como por la intervención humana con la transformación en arrozales, la Albufera ha sufrido a lo largo de la historia un proceso continuo de desecación.
El Tancat de Milia se ha recuperado sobre un arrozal tradicional colindante al lago y allí se lleva a cabo una importante labor de depuración de aguas. El sistema es tan sencillo como eficaz: se hace circular el agua por terreno cubierto de vegetación con la finalidad de que las plantas se alimenten de los nutrientes presentes en el agua, se reduzca su concentración y tras un filtrado natural final, el agua recupera su calidad. Estos filtros verdes suponen un innovador avance en la aplicación de este sistema de depuración, ya que se han diseñado haciendo circular el agua del lago (se bombea y luego vuelve a la laguna, no sin antes mantener también un humedal más pequeño donde se refugian numerosas especies, muchas de ellas recuperadas por el hombre para ser reintroducidas en su hábitat natural (aquí se incluyen tortugas autóctonas, serpientes de agua, anátidas y peces como el samaruc)
Los Humedales Artificiales como el Tancat de Milia, el de la Illa, el Racó de l’Olla o el Tancat de la Pipa en el Puerto de Catarroja, están gestionados por empresas públicas dependientes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con otras instituciones y están ejerciendo un importante papel en la mejora de la calidad de las aguas de la Albufera además de recrear ecosistemas naturales de gran valor.
Podemos visitar el Tancat de Milia accediendo en bicicleta desde Sollana o el Romaní. Una excursión corta y sencilla, ideal para realizarla en familia, que encantará a los niños quienes además tendrán el aliciente de poder observar en su hábitat ejemplares de tortuga mediterránea y una variada avifauna desde lo alto del mirador, además de las explicaciones de los guardas que se encargan de su cuidado y gestión.
Foto aérea de Wikiloc y Google Earth donde puede observarse una de las rutas por el entorno de la reserva en amarillo y en la parte derecha el rectángulo del Tancat con las distintas balsas rectangulares también donde se filtra el agua utilizando la vegetación
Aunque se puede acceder desde El Palmar también, lo más cercano es partir de Sollana y enlazar con esta ruta de Wikiloc.
Para su visita hay que ponerse en contacto mediante el correo electrónico albufera@albufera.bio ya que generalmente no suelen tener horario abierto al público.
Texto: José Manuel Almerich/Fotografías: Tancat de Milia y J.M. Almerich
Noticias relacionadas
Comentarios
Suscripción
José Manuel Almerich
Escritor, geógrafo y ciclista de montaña, José Manuel Almerich es un apasionado de la bicicleta por caminos forestales y divulgador por naturaleza del patrimonio rural valenciano. Viajero incansable, ha publicado [...]