Artículos de la categoría: sugerencias y consejos

Los caminos públicos del mundo rural. La libertad de circular por el medio natural
El derecho a circular y la obligación de respetar. Una premisa básica garantizada en nuestra Constitución que nos permite disfrutar en libertad del medio natural

Ruta, trayecto, track y waypoint. Definición y diferencias. ( Parte II)
Conceptos imprescindibles que debemos conocer y diferenciar para utilizar correctamente un GPS o cualquier sistema de navegación en nuestras excursiones con cartografía digital
Temas: GPS, Ruta, Track, Trayecto, Waypoint

Ruta, trayecto, track y waypoint. Definición y diferencias. ( Parte I)
Conceptos imprescindibles que debemos conocer y diferenciar para utilizar correctamente un GPS o cualquier sistema de navegación con cartografía digital
Temas: GPS, Mapa digital, Navegacion, Ruta, Track, Trayecto, Waypoint

l’Albarda
Un jardín mediterráneo donde se conservan cientos de especies autóctonas y cuya imagen recrea la belleza de los parterres renacentistas valencianos.
Temas: Enrique Montoliu, Fundación Fundem, La Albarda, La Sella, Pedreguer

La Marjal de Pego, una ruta de alta temperatura
Una excursión ideal para el verano por la Marjal de Pego, cuando los campos de arroz están rebosantes de verde
Temas: Denia, El Vergel, Font Salada, La marjal de Pego-Oliva, Vía Verde de Dénia
Deshidratación en ciclistas (Segunda Parte)
La deshidratación puede llegar a ser muy grave si no prestamos atención a los indicadores de nuestro cuerpo. Además de llevar agua en abundancia, hay una serie de bebidas naturales que debemos tener en cuenta para antes y después de cada salida
Temas: Bebidas Isotónicas, Ciclismo en Verano, Deshidratación, Jengibre, Té Verde

Deshidratación en ciclistas (Primera Parte)
Como detectar y evitar la deshidratación en ciclistas. Síntomas que nos hacen saltar la alarma.
Temas: Ciclismo en Verano, Deshidratación, Líquidos, Sed, Síntomas de falta de agua

Aprender a ir en bici. ¿Cual es la edad ideal?
La edad ideal para aprender a andar en bicicleta oscila entre los cuatro y cinco años. No obstante a partir de los tres se pueden iniciar con bicicletas sin pedales.

La Punta del Arenal
Una factoría y villa romana junto al Parador Nacional

Guía de Cicloturismo de la Comunitat Valenciana
Acaba de ver la luz la Guía Oficial de Cicloturismo publicada por la Agencia Valenciana de Turismo.
Temas: Agencia Valenciana de Turismo, Ciclismo de carretera, Ciclismo de montaña, cicloturismo, Grandes Travesías, Guía de Cicloturismo de la Comunitat Valenciana
Suscripción
José Manuel Almerich
Escritor, geógrafo y ciclista de montaña, José Manuel Almerich es un apasionado de la bicicleta por caminos forestales y divulgador por naturaleza del patrimonio rural valenciano. Viajero incansable, ha publicado [...]