Escuela: La descompresión

¿Qué es lo que respiramos cuando buceamos?
Sumergirnos con equipo de buceo autónomo nos proporciona una libertad insuperable: ingrávidos, flotamos a la profundidad deseada y nuestras posibilidades de desplazamientos son desconocidas en superficie. Y así podemos permanecer durante un buen rato, en función de la carga de aire de que dispongamos en las botellas. Recientemente, tras bucear en Oropesa una amiga no buceadora me preguntaba qué se siente al respirar el oxígeno de las bombonas y esto me recuerda que para los no buceadores existen unas cuantas confusiones sobre lo que respiramos bajo el agua, sobre la identidad de los gases y sus efectos en el organismo, así que vamos a aclarar brevemente estos aspectos.
En superficie, en la vida cotidiana, todos respiramos aire atmosférico que no es en sí un gas sino una mezcla de los gases que naturalmente existen en la atmósfera y que son fundamentalmente el nitrógeno, con una presencia aproximada del 79%, oxígeno con un 20,96%, anhídrido carbónico en un 0,03% y otros gases muy minoritarios que sólo representan el 0,01%. Pues bien, esto es lo que en general respiramos los buceadores, aire atmosférico pero envasado y comprimido (para que quepa mas) en botellas que nos cargamos a la espalda. Así, no respiramos oxígeno como tópicamente se dice, pues entre otras cosas éste es muy tóxico y peligroso si lo respiramos puro, a partir de -4mts de profundidad. Sin embargo, al respirarlo en la proporción atmosférica del 20,96% lo podemos hacer con tranquilidad hasta por lo menos la profundidad máxima permitida en el buceo recreativo: -40mts.
Respecto al anhídrido carbónico, éste es producto de la combustión del oxígeno, y está en tan pequeña proporción que no lo vamos a tomar en consideración en este momento. Pero, ¿qué sucede con el nitrógeno?. Se dice que es un gas inerte en el sentido de que no se metaboliza, es decir, no se aprovecha de ningún modo por el organismo que sólo emplea el oxígeno para la producción de energía y la respiración. Hay que recordar ahora que la física nos demuestra que si ponemos en contacto un gas con un líquido hay una tendencia del líquido a alojar gas en su interior en proporción directa a la presión, y así hasta que la presión del gas disuelto (y que denominamos tensión) sea igual a la presión del gas fuera del líquido. Al respirar bajo el agua, a más profundidad tenemos mayor presión por el peso del agua de modo que el regulador por el que respiramos nos ofrece el aire a esa misma presión con lo que a mayor profundidad, mayor será la cantidad de gases que respiramos. Como hemos dicho, el oxígeno se aprovecha, el anhídrido carbónico es pequeño y el nitrógeno, que no lo quiere para nada el organismo no tiene más remedio que disolverse en los tejidos del organismo en forma de microscópicas burbujas. Si hemos estado buceando habremos acumulado tal cantidad de nitrógeno en nuestro cuerpo que a la hora de subir a superficie tendremos que hacerlo a una velocidad determinada (9 metros por minuto) y en ocasiones parando unos minutos a cierta profundidad para, con la respiración, dar lugar a la eliminación de ese nitrógeno que tenemos disuelto en forma de burbujas en nuestro cuerpo: es decir, tendremos que hacer descompresión. Sobre esto hablaremos en otro post.
Temas: aire atmosférico, botellas de buceo, descompresión, microburbujas, nitrógeno
Noticias relacionadas
Comentarios
-
01
26 agosto, 2010 | comentarista |
-
02
26 agosto, 2010 | comentarista |
-
03
26 agosto, 2010 | comentarista |
-
04
26 agosto, 2010 | comentarista |
La carga de aire de una botella de buceo tiene un precio que oscila entre los 3 y los 10 ó 15 euros, según el lugar (suele ser más cara en los sitios turísticos y más barata en las ciudades). En cualquier caso nos puede durar aproximadamente una hora con lo cual una vez tengamos nuestro propio equipo, el buceo no es nada caro. Saludos.
-
05
26 agosto, 2010 | comentarista |
-
06
1 mayo, 2014 | miley cyrus concert tickets |
But even using this type of form of company they will have to
have a down payment plus you are going to must provide proof with the
value of the car miley cyrus concert tickets in the tiny quantity of sovereign debt negotiations where states have given
preferential treatment to a single group of investors
over another – including in peru – settlements took years.
Comentarios
Suscribirse a la los comentarios (recibirás un mail cada vez que alguien responda).
Suscripción
Rafa Martos
Técnico Deportivo en AA.SS, Instructor de buceo y fotógrafo submarino, autor de publicaciones divulgativas de buceo y snorkel, editó el libro Buceo en la Costa Blanca y es [...]