Las escorpas de Oropesa

Estos peces son muy conocidos por los buceadores y podemos encontrarlos en prácticamente todo tipo de fondos a lo largo del litoral de la Comunitat Valenciana, ya con equipo de buceo autónomo o bien practicando snorkel, pues aparecen incluso a muy poca profundidad.
No hace mucho y durante una inmersión en aguas de Oropesa pude contemplar un gran ejemplar de escorpa, uno de los peces que más me maravilla, no sé si por su aspecto, por su inmutabilidad o por su gracia para posar, y que afortunadamente es visible en muchas de las inmersiones que hacemos los buceadores a lo largo del año.
Nos referimos a las escorpas de modo genérico, como un tipo de peces entre los que cabe distinguir distintas especies, aunque todas de un tronco común y con morfología y aspecto muy similar. El mayor de ellos, el cabracho (Scorpaena scrofa) llega a superar los 50 cms y como signo distintivo cuenta con lóbulos en el mentón y carece de mancha negra en la aleta dorsal. Es más fácil encontrarlo por debajo de los -20 mts, preferentemente sobre fondos rocosos.
El rascacio (Scorpaena porcus) no suele superar los 25 cms, carece de lóbulos en el mentón y también de mancha negra en la aleta dorsal. Su hábitat favorito son los fondos rocosos tapizados de algas y los podemos encontrar a todas las profundidades.
Finalmente, la escórpora pequeña (Scorpaena notata) tiene como mucho unos 18 cms, cuenta con mancha negra en la aleta dorsal y carece de lóbulos en el mentón. Son habituales en fondos arenosos y fangosos y también en praderas marinas.
Hay que señalar que en función de la zona estos peces pueden ser denominados de un modo diferente por los pescadores y aficionados locales, y así se les conoce también como rascassa, cap roig, polla, escorpina, …
Noticias relacionadas
Comentarios
-
01
26 agosto, 2010 | comentarista |
Pero esa aleta dorsal tan puntiaguda es peligrosa si la pisamos o no hay riesgo pues se escapará antes?
-
02
26 agosto, 2010 | comentarista |
En su espina dorsal poseen unas glándulas que inyectan veneno, por lo que debemos tener cuidado cuando las cojamos. Aunque el veneno no es mortal si es molesto porque hincha la zona afectada.
Pero no hay que alarmarse!! Todas las especies tienen su mecanismo de defensa. No por ello, las escorpas dejan de ser unos peces realmente atractivos.
Slds.
-
03
26 agosto, 2010 | comentarista |
Pues hay que evitar pisarlas o tocarlas precisamente por lo que nos dice Maica, porque sus espinas inoculan un veneno muy doloroso: es su defensa. Este veneno es de naturaleza proteica y se anula, es decir, se rome su molécula sumergiendo la zona lesionada en agua todo lo caliente que podamos aguantar (sin llegar a quemarnos, claro).
-
04
26 agosto, 2010 | comentarista |
-
05
29 abril, 2014 | getaviciitickets.com |
It expires to your customer to test for the standard interest levels available and then continue in addition
to the task avicii tickets (getaviciitickets.com) one doesnt ought to complete big procedure to create money as it requires only completing an application form.
Comentarios
Suscribirse a la los comentarios (recibirás un mail cada vez que alguien responda).
Suscripción
Rafa Martos
Técnico Deportivo en AA.SS, Instructor de buceo y fotógrafo submarino, autor de publicaciones divulgativas de buceo y snorkel, editó el libro Buceo en la Costa Blanca y es [...]