Cala Egos, barco hundido en Burriana

Es uno de los interesantes pecios que podemos visitar en nuestras inmersiones en aguas de Castellón.
El Cala Egos tiene una historia similar a la de su vecino, el famoso pecio Litri. Al igual que éste y ante su deterioro en el puerto de Burriana, fue remolcado y hundido a poco más de 10 minutos de navegación del club naútico, pasando a formar parte del patrimonio perpetuo del mar y del entretenimiento de multitud de buceadores que desde todas partes acuden a bucearlo y a disfrutar de los dos mejores barcos hundidos de la Comunitat Valenciana asequibles a buceadores de cualquier nivel.
En un fondo arenoso de unos -20mts reposa nuestro barco, con la popa algo escorada a estribor y la proa a babor mientras que el área central de las bodegas está retorcida como en espiral. Pero el no presentar una forma íntegra no es ningún inconveniente (salvo si acaso el estético).Al contrario, el amasijo metálico ha generado más huecos y escondrijos, en definitiva más posibilidades de alojamiento a la abundante vida que lo coloniza.
Infinidad de castañuelas sobrevuelan la cubierta y el puente mientras que los sargos invaden los huecos y el interior del pecio donde, en un momento de la inmersión notamos que de repente se levanta una polvareda, como si hubiéramos golpeado rápidamente con la aleta y, atraídos por ella descubrimos un congrio que se había abalanzado sobre un sargo y huía veloz con él en la boca, buscando la privacidad de la oscuridad donde devorarlo tranquilamente…
Los espirógrafos colonizan zonas de cubierta y pasillos mostrando el esplendor de sus penachos branquiales a la corriente de la que recogen los nutrientes con los que se alimentan mientras que innumerables nudibraquios como la flavelina y planarias se asientan discretas en el casco.
Podemos recorrer, siempre con precaución, algunas zonas del interior del pecio y disfrutar de una inmersión en la que si la visibilidad nos acompaña nos dejará la agradable sensación de encontrarnos con un vergel de vida en un romántico marco, como siempre lo son los barcos hundidos.
Noticias relacionadas
Comentarios
-
01
2 julio, 2013 | MªJosé Llopis |
Hola , Rafa, este finde vamos a la cala mascarat, el año pasado ya seguía tua andaduras pues me encantan las calas y hacer snorkel, la del andragó también me gsuto mucho.
Una pregunta,he leído que en eta cala nadando se acede a otra más virgen y de aguas turquesas , es así? como llegar?
Gracias por tu ayuda.
Ciao¡¡
-
02
3 julio, 2013 | Rafa Martos |
Hola MªJosé, encantado de volver a saber de tí y de que sigues con el snorkel.
Creo que el sitio al que te refieres es la Cala del Racó del Corb, en Altea. Es un sitio muy tranquilo y de aguas turquesas pero no hay servicios ni chiringuitos ni nada de eso.
Se accede yendo hacia el club náutico marina Greenwich y subiendo por la calle currica y estribord, lo puedes ver bien en google maps. Después de dejar el coche hay que seguir un sendero a pie que no es dificil pero eso, hay que andar un poco.
Espero que sea ésta a la que te refieres.
Saludos y buenas inmeriones.
-
02
-
03
29 abril, 2014 | miley cyrus concert tickets |
It is quite simple for the lenders to sweetly deny the money, labeling the borrower as ‘a top risk
client’ miley cyrus concert tickets you are required to choose online where
to get the best lender to your desirable fund.
-
04
1 mayo, 2014 | miley cyrus tour |
Regular reviews will ensure your pension is about the right path to realize the goals that were
set to your retirement miley cyrus tour it
infers that the individuals who could be experiencing ccj s,
arrears, defaults, insolvency or bankruptcy etc
may additionally benefit from the benefits with the loans.
Comentarios
Suscribirse a la los comentarios (recibirás un mail cada vez que alguien responda).
Suscripción
Rafa Martos
Técnico Deportivo en AA.SS, Instructor de buceo y fotógrafo submarino, autor de publicaciones divulgativas de buceo y snorkel, editó el libro Buceo en la Costa Blanca y es [...]