Jornada Medio Ambiente Litoral y Marino en Alicante

Este viernes tendrá lugar en Alicante la 4ª Jornada sobre Medio Ambiente Marino y Litoral en la Comunidad Valenciana y Murcia.
“Fortaleciendo Alianzas”, así es como se titula esta jornada que se celebrará en el salón de actos de la sede alicantina de la Cruz Roja, en la Glorieta de la Solidaridad 1, y que está organizada por esta entidad y por la Asociación Poseidón y Posidoniamente, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad.
La jornada, abierta al público en general y gratuita, tiene el objetivo de fortalecer y tejer alianzas entre los diferentes agentes sociales implicados en la conservación del mar, dar a conocer qué trabajos se están llevando a cabo y promover la cooperación entre ellos para fomentar una gestión activa y participativa, a largo plazo, del medio ambiente marino.
La jornada constará de una serie de charlas y mesas redondas diferenciadas en cuatro sesiones: La primera, Líneas de investigación, innovación y seguimiento, comenzará a las 10h y contará entre otras con intervenciones sobre la investigación y el trabajo con tiburones en las costas levantinas, sobre la mortandad de Pinna nobilis en el Mediterráneo occidental, y sobre el Seguimiento de cetáceos en la Comunidad Valenciana.
A las 12.15h dará comienzo la segunda sesión que bajo el epígrafe de Gobernanza de áreas marinas y litorales
Luego, a partir de las 14.45h comenzará la tercera sesión sobre Reservas marinas: beneficios ambientales, sociales y económicos en la que intevendrá, entre otros, Felio Lozano. Biólogo del Servicio de la Secretaria General de Pesca en la Reserva Marina de la Isla de Tabarca (Tragsa) que nos hablará sobre La reserva marina de Tabarca: aportes y beneficios para la conservación del entorno.
Finalmente, a las 16.10h está programada la última sesión, titulada Fortaleciendo y tejiendo Alianzas y que contará con interesantes temas como Propuesta de voluntariado ambiental con centros de buceo en el litoral murciano, Voluntariado y participación en Costas para la limpieza de basuras marinas y Estrategias de la territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Comunitat Valenciana, ésta última intervención realizada por Federico Buyolo, Director General de Cooperació i Solidaritat.
Una intensa, maratoniana e interesantísima jornada que como os digo está a abierta a todo el público, debiéndose los interesados inscribirse a través del correo jornadasmarcv@gmail.com o a través del siguiente enlace.
Temas: alicante, biodiversidad, biología, blog buceo, buceo, centro buceo, columbretes, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, Costa Blanca, fotosub, inmersión, litoral, mar, posidonia, reserva marina, snorkel, submarinismo, Tabarca, universidad alicante
Noticias relacionadas
Comentarios
Suscripción
Rafa Martos
Técnico Deportivo en AA.SS, Instructor de buceo y fotógrafo submarino, autor de publicaciones divulgativas de buceo y snorkel, editó el libro Buceo en la Costa Blanca y es [...]