Snorkel con niños en Benissa

Estamos en la Cada Advocat de Benissa, un tramo litoral rocoso con carácter de puro mediterráneo y de fuerte belleza con la idea de hacer un recorrido familiar en snorkel.
El estacionamiento en esta cala del Advocat es bastante fácil si no llegamos demasiado tarde. Hay un buen parking pero en verano todo se llena, de modo que lo ideal es venir pronto, cuando además la mar se encuentra en las mejores condiciones.
Todo este litoral es extraordinario, tanto por su fuerza exterior como por la transparencia de sus aguas y la cantidad de vida que acogen, debido sin duda a la imponente pradera de posidonia oceánica que se extiende desde los primeros aletazos.

La preciosa cala Advocat de Benissa
Ya desde superficie se comprueba que la visibilidad es excepcional. El fondo acrece progresivamente y muy pronto se encuentra a unos -6 metros y se ve perfectamente transparente. La mar calmada ayuda a esta visibililidad y permite que penetren con fuerza los potentes rayos de sol matutino.
Además, como vamos con niños, la transparencia les ofrece más confianza, ya se sabe que muchas veces se teme lo que no se ve. Por eso, nada más lanzarse al agua y meter la cabeza y mirar el fondo se les abre una sonrisa que casi no cabe en la máscara de buceo. Estamos rodeados de peces.

Los niños curiosean entre la posidonia
La pradera de posidonia es exuberante, en muy buen estado y paseada por enormes bancos de salpas entre los que nos mezclamos sin que se alarmen. No parecen temer la presencia humana y eso es buena señal y permite buenos acercamientos.
El fondo es brillante y alterna los claros arenosos, donde incluso podemos ver una diminuta raya que produce una inmediata exclamación por los niños, que alucinan de ver esta especie tan curiosa y su elegantes movimientos natatorios.

Un grupo de lubinas en los fondos de Benissa
Un poco más adelante lo que encontramos es un banco de lubinas, plateadas y brillantes que se muestran algo más huidizas pero que también hacen aumentar la satisfacción de los pequeños buceadores que están disfrutando de este impagable espectáculo de la naturaleza en las costas de Benissa.
Temas: Benissa, biodiversidad, blog buceo, buceo, buceo alicante, buceo castellón, buceo valencia, centro buceo, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, Costa Blanca, esnórquel, fotosub, inmersión, litoral, mar, Marina Alta, posidonia, snorkel, submarinismo
Noticias relacionadas
Comentarios
Suscripción
Rafa Martos
Técnico Deportivo en AA.SS, Instructor de buceo y fotógrafo submarino, autor de publicaciones divulgativas de buceo y snorkel, editó el libro Buceo en la Costa Blanca y es [...]