Artículos de la categoría: un mar de historia

Sobre la cerámica medieval del pecio
Las piezas halladas junto a los vestigios de la estructura de un navío medieval en Dénia se encuentran en el Museo Arqueológic de Dénia.
Temas: arqueología subacuática, blog buceo, buceo, buceo alicante, buceo castellón, buceo técnico, buceo valencia, centro buceo, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, Costa Blanca, Denia, esnórquel, fotosub, inmersión, invierno, Marina Alta, naufragio, pecio, rafa martos, snorkel, submarinismo

Arqueosub en Vinaròs
La costa correspondiente al término municipal de Vinaròs, al norte de Castellón ha sido lugar de hallazgo de fragmentos de ánforas de diferente tipología y época.

Ánforas de Burriana
El litoral castellonense es emplazamiento de numerosos hallazgos arqueológicos submarinos.
Temas: ánfora, arqueología, arqueología subacuática, blog buceo, buceo, buceo técnico, burriana, Castellón, Comunitat Valenciana, esnórquel, fotosub, inmersión, mar, naufragio, Nules, pecio, submarinismo

La campana de Halley
El primer éxito técnico importante en la campana, fue logrado por el físico y astrónomo Halley, quién observó el problema del agotamiento de oxígeno e ideó un sistema para enviar hacia abajo aire fresco en barriles.

Las primeras cámaras hiperbáricas
No es nada habitual que el buceador haga uso de una cámara hiperbárica, pero en caso de ser necesaria puede salvarnos el pellejo.

Pecios de guerra en Dénia
«La defensa de Dénia en temps de guerra» es el título de un ciclo de conferencias que de junio a octubre se desarrollan en el Castell.
Temas: blog buceo, buceo, buceo técnico, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, Costa Blanca, Denia, esnórquel, fotosub, inmersión, mar, Marina Alta, pecio, rafa martos, reserva marina, snorkel, submarinismo

El ancla lítica de Xàbia
Hacía unas semanas que Didi nos había puesto sobre aviso de la existencia de una ancla lítica en aguas de Xàbia, así que había que intentar extraerla antes de que volara en manos más avispadas
Temas: ancla Javea, ancla lítica, arqueología subacuática, blog buceo, buceo, CASCV, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, Costa Blanca, fotosub, inmersión, Jávea, litoral, Museo Arqueológico Xábia, naufragio, pecio, rafa martos, submarinismo, Xàbia

Los cañones de Calp
El puerto de Calp tiene unas cuantas historias que contar. Algunas en forma de centenarios cañones.

La piratería y el corso en el litoral alicantino
El mar es el escenario de nuestras incursiones submarinas, de nuestras aventuras acuáticas y del navegar de la imaginación que rodea muchos de los momentos que asociamos al buceo
Temas: alicante, arqueología, arqueología subacuática, blog buceo, buceo, Calp, centro buceo, comunidad valenciana, comunitat, Comunitat Valenciana, Costa Blanca, Denia, inmersión, Jávea, litoral, mar, Moraira, naufragio, pecio, submarinismo, Tabarca, Xàbia

Clavos y balas centenarias
Al observar con detenimiento el somero fondo del hundimiento de la Guadalupe pudimos observar algunos restos metálicos de esta centenaria nave.
Temas: arqueología, arqueología subacuática, blog buceo, buceo, centro buceo, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, Costa Blanca, Denia, esnórquel, fotosub, fragata Guadalupe, inmersión, Marina Alta, naufragio, pecio, rafa martos, reserva marina, snorkel
Suscripción
Rafa Martos
Técnico Deportivo en AA.SS, Instructor de buceo y fotógrafo submarino, autor de publicaciones divulgativas de buceo y snorkel, editó el libro Buceo en la Costa Blanca y es [...]