Último artículo
Comunitat Valenciana, Buceo 360º
Pocos territorios reúnen tantos motivos de interés como la Comunitat Valenciana, y más aún si lo que buscamos son buenos fondos marinos.
Temas: alicante, arqueología subacuática, blog buceo, buceo, buceo alicante, buceo castellón, buceo técnico, buceo valencia, centro buceo, comunidad valenciana, Comunitat Valenciana, Costa Blanca, esnórquel, fotosub, inmersión, pecio, posidonia, rafa martos, reserva marina, snorkel, submarinismo
Artículos anteriores
Curación en el mar
Desde la antigüedad el hombre ha buscado en el mar remedios para sus dolencias, aunque muchas veces la solución tenía poco de rigor y se basaba mucho más en una consolidada superstición. Pero el mar esconde infinitos tesoros de salud.
Las escórporas de Santa Pola
La escórpora es uno de los peces habituales en casi todas nuestras inmersiones y una delicia gastronómica al formar parte de algunos de los platos marineros de nuestra cocina.
Pruebas de material en ScubaXàbia
Este fin de semana hubo ocasión de conocer y probar diferente material de submarinismo en las instalaciones del centro de buceo Scuba Xàbia.
Pepe Almenar, historia viva del buceo
Hay personas con vidas interesantes, otras disfrutan también de una existencia intensa y otras parece sencillamente que hayan vivido varias vidas, como le sucede a mi amigo Pepe Almenar Sansaloni.
Buceo con… Trímix?
El buceo técnico va ganando camino y cada vez son más los submarinistas que utilizan en sus inmersiones mezclas de gases diferentes al aire convencional que usamos en buceo recreativo.
La Posidonia florece en la Comunitat
La Posidonia oceánica es una planta que tiene semillas, frutos y que florece… en otoño!
El río submarino del Moraig
Unas de las cuevas más conocidas en la Comunitat Valenciana y también en España es la cueva del Moraig, que se encuentra en la localidad de Benitatxell. Esta cueva es en realidad un río subterráneo del que a día de hoy se desconoce su origen.
Recorriendo el Vaporet de Dénia
Siempre es emocionante bajar al Vaporet, como a cualquier otro pecio, forma parte del espíritu de aventura que nos caracteriza a los buceadores; entre lo que ves y lo que te imaginas sobre la historia de su hundimiento la emoción respetuosa nos acompaña.
Suscripción
Rafa Martos
Técnico Deportivo en AA.SS, Instructor de buceo y fotógrafo submarino, autor de publicaciones divulgativas de buceo y snorkel, editó el libro Buceo en la Costa Blanca y es [...]