Pedro Laporta, el fotógrafo kiter

Pedro Laporta trasluchando
Hola amigos, en este post vamos a conocer a un entusiasta del Kite que ha conseguido fusionar su deporte favorito con su profesión, la de fotógrafo.
Pedro es un buen amigo mío que conozco desde hace muchos años, allá por los años 80, cuando practicábamos windsurf (funboard), mucho antes de que apareciera el kite y nos volviera locos.
Pedro siempre ha estado vinculado a los deportes náuticos tanto a nivel profesional como a nivel aficionado, pero dejemos que sea el propio Pedro quién nos cuente cómo llegó a convertirse en uno de los mejores fotógrafos de Kite de España.
Mi nombre completo es Pedro Laporta Miñana, nací el 15 de agosto de 1967 y vivo actualmente en Gandía.
Cursé estudios en la Universidad CEU San Pablo de Valencia y al finalizar el grado, realicé un máster de postgrado de fotografía en Nueva York. Soy Técnico Superior en Imagen y llevo alrededor de 20 años en este sector profesional.
Me subí a mi primera tabla de windsurf a los 13 años, gracias a mi padre, quien, después de mucho insistirle, me la regaló por haber aprobado el último curso de la antigua EGB.
Un año después, tras haber descubierto todo el potencial que tenía este deporte, trabajé de chico para todo jejeje, incluso de monitor, para una escuela de windsurf que había en la Playa de Gandía.
Un tiempo más tarde, mi gran amigo Francisco García, más conocido como Iwi, me propuso asociarme con él en una escuela de su propiedad y estuvimos juntos cerca de doce años, que se dice pronto.
Durante todos esos años iniciamos en el windsurf y en el deporte de la vela a muchos chicos y chicas que ahora llenan los spots de kite y wind de la Comunitat Valenciana.
Recuerdo en aquella época haber conocido a un chico que venía de las Islas Canarias y que pretendía enseñarnos a navegar con una combinación de parapente y tabla similar al wakeboard.
Por aquel entonces, pese a su insistencia en convencernos de que era el siguiente paso al windsurf, no le hicimos demasiado caso y continuamos fieles a lo nuestro.
En cuanto empezó a destacar esta modalidad entre los más osados, los amigos le echamos valor, lo probamos y acabamos vendiendo todo nuestro material de windsurf para pasarnos al kite de pleno.
Llegó el momento de formar una familia, lo cual era incompatible con llevar el estudio de fotografía y la escuela de vela. Dejé esta última obligación que absorbía tanto de mi tiempo y empecé a disfrutar mucho más de este espectacular deporte, tanto practicándolo como fotografiando a aquellos que me rodean y que también se han aficionado a él y así nació la empresa “Lyxtrem” water sports pro photos.
Bueno ya habéis conocido a Pedro, un personaje que lleva surcando las aguas de la Comunitat Valenciana, encima de una tabla, con vela o cometa, desde 1980, siendo una de las personas que ha vivido en primera persona la evolución del windsurf y el kite valenciano desde sus orígenes hasta nuestros días y que se ha convertido en uno de los principales “cronistas gráficos” de nuestro deporte que está recopilando un material audiovisual que será fundamental para escribir algún día “la historia del Kite en la Comunitat Valenciana”.
Espero que os haya gustado el post.
Hasta pronto y PURA VIDA!!!
Noticias relacionadas
Comentarios
Suscripción
Raúl Arellano
Raúl Arellano es un valenciano que practica Kite desde el 2001, anteriormente practicó windsurf durante 15 años. Fue presidente de la AEK, secretario autonómico de Kite de la FVCV, [...]