Los primeros garbinazos del 2018

Ya falta menos para navegar con bañador

Los currantes también tiene derecho a navegar un garbinet. Pepelu, Deivid y Nacho
Aloha amigas/os, parece ser que la temporada de vientos térmicos está calentando motores y aunque todavía es algo pronto, ya empiezan a entrar buenos garbinazos al norte del cabo de la Nao y buenos lebechazos térmicos al sur, donde no hay que confundirlo con el suroeste isobárico.
El martes 27 de marzo entró un “termikazo” de llebeig en Oliva para 10-12, en Santa Pola lebeche para 10 y en los spots del sur de Valencia entró un buen garbí.
Al día siguiente entró una garbiná para 8-10 y en Calpe, Santa Pola y Guardamar un lebechón para 10. Spots que durante el invierno han estado desiertos vuelven a recobrar vida, como por ejemplo la alargada playa de Oliva, la playa del pollo en Cullera o la playa de les Deveses y la del espigón en Dénia.

La primavera es la época ideal para aprender kite
Vuelven las navegadas con buen tiempo, con sol, con buenas temperaturas y los gruesos neoprenos de invierno empiezan a agobiar cuando estamos fuera del agua, así que no queda nada para cambiar al neopreno de primavera, de ⅔ con manga corta y pierna pirata.
Cuando todavía recién ha empezado la primavera, ya lucimos un poco de moreno en la cara, así que habrá que empezar a quitarse el neopreno en la playa para conseguir un moreno más generalizado, cuidadín con los primeros baños de sol, mucha crema protectora y gafas de sol, la piel y los ojos son las partes del cuerpo que más se deterioran practicando kite.
Todavía las borrascas siguen marcando el día a día, pero poco a poco el anticiclón irá tomando el relevo, aunque de momento no podemos decir que los spots de invierno como Molins han dejado de funcionar.

Gabriela de Kite Zone
Desde mi punto de vista y el de muchos compañeros/as los garbís de primavera son los que más se disfrutan, las playas están todavía desiertas, no hay invasión de turistas, ni restricciones para navegar.
Quizá sea la mejor época para aprender, así que si estáis interesados/as en iniciaros en esta adictivo deporte, empezad cuanto antes y así tendréis toda la playa para vosotros, sin los inconvenientes de las zonas kite acotadas y la presencia de bañistas.
Pronto dejaremos de utilizar las cometas pequeñas de 5-7 y nos tendremos que despedir de las olas, salvo días excepcionales, pero a cambio, dejaremos atrás el frío y podremos disfrutar de las tertulias en la playa, tomando el sol tranquilamente.

Arturo, pronto dará espectáculo en el spot del espigón de Dénia.
Ya falta menos para tomarnos esa refrescante horchatita con fartons, que sabe a gloria, después de navegar, así que esperemos que este año los vientos térmicos entren fuertes y a ser posible que sea una año “garbinero” ya que al norte del cabo de la Nao es el viento más constante y que más ola forma.
Bueno amigas/os, hasta pronto y PURA VIDA!!!
Temas: Comunitat Valenciana, Kiteboarding, Kitesurf, playas, Spots
Noticias relacionadas
Comentarios
-
01
20 abril, 2018 | Rodolfo clari |
-
02
20 abril, 2018 | Raúl Arellano |
-
02
-
03
20 abril, 2018 | Arti |
-
04
20 abril, 2018 | Raúl Arellano |
-
04
Comentarios
Suscribirse a la los comentarios (recibirás un mail cada vez que alguien responda).
Suscripción
Raúl Arellano
Raúl Arellano es un valenciano que practica Kite desde el 2001, anteriormente practicó windsurf durante 15 años. Fue presidente de la AEK, secretario autonómico de Kite de la FVCV, [...]