Artículos de la categoría: técnicos

Nina Font hace historia en los Juegos Olímpicos de la juventud
Nina Font acaba de escribir una página brillante en la historia de nuestro deporte consiguiendo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Buenos Aires (Argentina). Descubre en esta primera parte cuál es la filosofía de este evento de categoría mundial y el difícil camino que tuvo que superar Nina para conseguir el pase a la final donde se disputarían las codiciadas medallas.
Temas: acción, alto rendimiento, campeonatos, campeones, competicion, Comunitat Valenciana, élite, equipo, eventos, Juegos Olímpicos, JUegos Olímpicos de la Juventud, Kiteboarding, Kitesurf, méritos, palmarés, personajes, pódiums, riders, TT:R

El kite NO es una amenaza para el chorlitejo
Ha empezado la época de anidamiento de un pajarito que pone sus huevos en las dunas de nuestras playas, el chorlitejo patanegra y voy a demostrar que los kiters no somos una amenaza para esta especie.
Temas: Comunitat Valenciana, Kiteboarding, Kitesurf, naturaleza, playas, regulación, zonas autorizadas

Consejos para pasar rompientes complicadas (2ª parte)
Aloha amigas/os, el equivalente a una pista negra o un fuera pista en esquí, en kite, sería navegar con rompiente de más de dos metros, unas condiciones que de por sí ya son complicadas, pero que pueden empeorar aún más si las condiciones meteorológicas y marinas se vuelven adversas e inestables. En esta segunda parte me voy a centrar en la navegación propiamente dicha y os voy a dar algunos consejos de cómo pasar una rompiente complicada.
Temas: acción, alto rendimiento, Comunitat Valenciana, consejos, enseñanza, extremo, Kiteboarding, Kitesurf, lecciones, Surfkite strapless, técnica

La FVCV convoca curso instructor Kite nivel 1
Del 28 de marzo al 1 de abril se va impartir en Dénia las clases del bloque específico del curso de instructor de kite nivel 1 en Dénia. Los que aprueben deberán continuar en septiembre con el bloque común y para conseguir finalmente el título deberán haber aprobado ambos bloques y completar las 150 horas de prácticas.
Temas: aprendizaje, Comunitat Valenciana, cursos, debutantes, enseñanza, escuelas, eventos, Formación, iniciación, Kiteboarding, Kitesurf, lecciones, normativa, principiantes, regulación, seguridad

Un alicantino, secretario nacional de Fórmula Kite
El alicantino Manuel Sanz es el nuevo Secretario Nacional de la clase Fórmula Kiteboarding por la Real Federación Española de Vela y se encargará de coordinar todo lo relacionado con esta modalidad del kiteboarding
Temas: alto rendimiento, Asociaciones, Comunitat Valenciana, Kiteboarding, Kitesurf, normativa, regulación

Curso de monitor de kite en Dénia
Aunque todavía no es oficial, es más que probable que se celebre del 28 de marzo al 1 de abril un curso de instructores de Kite nivel 1 en Dénia, organizado por la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV)
Temas: aprendizaje, Comunitat Valenciana, cursos, decretos, enseñanza, escuelas, eventos, Formación, iniciación, instructores, Kiteboarding, Kitesurf, principiantes, regulación, seguridad, zonas autorizadas

Gregalón exprés que sabe a poco
El pasado martes 19 de diciembre tuvimos un regalo anticipado antes de Navidad, un micro temporal de gregal (noreste) que tan solo duró 24 horas pero que nos supo a gloria aunque nos dejó con ganas de mucho más.
Temas: acción, alto rendimiento, borrascas, campeones, Comunitat Valenciana, extremo, Kiteboarding, Kitesurf, maniobras, naturaleza, playas, riders, Spots, temporales, tormentas, trucos, vientos, zonas autorizadas

Las «No nose 2018» revolucionan el universo kite
Hola amigas/os, una vez superáis la etapa de principiante, es decir que domináis la técnica de todos los rumbos, la virada básica y la trasluchada, las técnicas de relanzamiento y auto rescate y todo esto con cualquier dirección de viento, …
Temas: Comunitat Valenciana, equipo, Kiteboarding, Kitesurf, Material, modelos, no nose, surf, surf kite, Surfkite strapless, tablas, test

LO ÚLTIMO DEL KITESURF, LAS TABLAS HYDROFOIL
El hydrofoil (hidroala) o aliscafo es es un tipo de embarcación cuyo casco sobresale del agua cuando la velocidad es lo bastante elevada, gracias a la acción de una quilla o aleta en forma de ala que funciona según el mismo principio que las alas de un avión pero en medio líquido, del orden de mil veces más denso que el aire. Esta técnica permite a las embarcaciones y en nuestro caso a las tablas de kite, aumentar su velocidad disminuyendo la fricción entre el casco y el agua y evitando la resistencia por formación de olas.
Temas: acción, alto rendimiento, Comunitat Valenciana, iniciación, Kiteboarding, Kitesurf, maniobras, Material, playas, principiantes, seguridad, Spots, técnica

David Alvelino, el héroe del desafío Space Dénia-Ibiza en Kitesurf
David Alvelino, es un ibicenco que vive por y para el Kitesurf tanto como afición como profesión. Conozcamos mejor al héroe del canal que quiere promocionar este deporte y concienciar a las instituciones de la necesidad de habilitar zonas y canales autorizados para su práctica en verano.
Temas: acción, alto rendimiento, aprendizaje, Comunitat Valenciana, cursos, debutantes, enseñanza, equipo, escuelas, Formación, iniciación, Kiteboarding, Kitesurf, Material, naturaleza, personajes, playas, principiantes, radical, riders, Spots, Técnicas, zonas autorizadas
Suscripción
Raúl Arellano
Raúl Arellano es un valenciano que practica Kite desde el 2001, anteriormente practicó windsurf durante 15 años. Fue presidente de la AEK, secretario autonómico de Kite de la FVCV, [...]