Ruta del Palmeral. El último desfiladero del Turia.

Llega el verano y es hora de buscar el agua para nuestras excursiones. El Parque Natural del Turia se inicia en el término de Pedralba donde encontramos el último desfiladero que forma el río antes de salir a la plataforma litoral.
La combinación del bosque de ribera, pino carrasco y de matorral mediterráneo le otorgan un alto valor ecológico y que actúa como un magnífico corredor biológico siendo uno de los pulmones verdes más cercanos al área metropolitana de Valencia.
Hoy seguiremos la Ruta azul del Parque: el Palmeral
Datos técnicos:
- Distancia: 11,9 kilómetros. Circular
- Duración estimada: 3 horas 30 minutos.
- Dificultad: Media.
- Desnivel acumulado: 379 metros.
- Cota máxima: 220 metros / Cota mínima: 140 metros.
- Recorrido: Parking-Ermita-Pedrera-Corral-Palmeral-Ermita-Parking.
La ruta tiene su inicio en el Parking del Molino en Pedralba, accediendo a través de la Calle Candilico. Desde el Parking, nos dirigiremos hacia la gasolinera desde donde por un paso de peatones cruzaremos la carretera y nos dirigiremos hacia la izquierda para subir la cuesta que lleva hasta la ermita Virgen de Luján. Desde la ermita tomaremos un camino para bajar en dirección al monte del Palmeral, llegaremos a la carretera que circunvala Pedralba y la cruzaremos por el paso de peatones, a partir de este punto la ruta es circular, se recomienda seguir por la derecha hasta llegar al barranco de la Pedrera donde podremos contemplar la cueva de la Pedrera, lugar del que se extrajeron las piedras para construir la Iglesia de la Pedralba.
Una vez recorrido el barranco, la ruta prosigue por la ribera del río Turia hasta tomar un desvío en un cruce de sendas para subir un pequeño monte, desde donde la ruta vuelve hasta la ribera del río Turia, seguiremos la ribera hasta llegar a las ruinas de un antiguo corral, construido con la técnica de la piedra en seco, en un abrigo en la pared del monte.
Desde aquí tomaremos una senda que sube hasta el camino del Palmeral, y desde el cual podremos contemplar el impresionante patrimonio arquitectónico de la piedra en seco, compuesto por aljibes, catxirulos y muros. Por el camino del Palmeral continuaremos el recorrido para llegar al paso de peatones en la carretera y tomar el camino de vuelta al punto de inicio.
Desde la web de Parques Naturales puedes descargar el archivo de la excursión para tu GPS o visualizar el recorrido el Google Earth.
Texto: Parque Natural del Túria
Temas: Comunitat Valenciana, la Serranía, Parque Natural del Turia, Pedralba, Ruta azul, senderismo
Noticias relacionadas
Comentarios
Suscripción
Salvador Blanco
Salvador es Técnico de Senderos de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), miembro del Comité Técnico de Senderos de la Federació d'Esports de Muntanya i Escalada [...]