Artículos de: salvador blanco
Separación

EL BARRANC DE L’ENCANTADA
En la Baronía de Planes nos espera el barranco de L’Encantada, un lugar de gran belleza natural, especialmente ahora en otoño con los colores rojizos de los arces y amarillos en sus choperas ribereñas. La población de la que parte …

LA SILLA DEL CID
De lejos las cimas de esta montaña asemejan una silla, gran asiento con dos resaltes que se desploman sobre el vacío construyendo un atractivo y desafiante edificio de roca. La incursión en la sierra por el PR-CV 36 requiere cierto hábito en el tránsito por la montaña ya que la ascensión no entraña dificultades pero es prolongada.

DUDAS GR-37
Hola de nuevo, Como veo que hay algunos comentarios con dudas respecto al GR-37 voy a intentar solucionarla. El alojamiento en la comarca de la Serranía no es un problema ya que todos los pueblos tienen casas de turismo rural …

GR-37
Por las vías pecuarias de la Serranía.

Los olivos milenarios de Canet lo Roig. Un bálsamo de vida.
En el Maestrazgo se cultiva y se mantiene una rica tradición del cultivo del olivo. Su cultivo se realiza aprovechando la orografía al máximo y las condiciones del terreno, para ello se ha aprovechado la cantidad de piedra que ofrece el territorio, para realizar muros de piedra en eco.

Paraje Natural Municipal “Serra de l’Ombria – Pou Clar”
El ajuntamiento de Ontinyent ha señalizado 4 itinerarios que nos sirven para conocer la riqueza este espacio protegido centrándose cada uno de ellos en una temática que enumeramos a continuación:

Un símbolo de la Comunitat Valenciana: Tierras de fronteras.
El Rincón de Ademuz es nuestra más extrema comarca y la más alejada del Mediterráneo. Entre Teruel y Cuenca es un enclave de olvidadas tierras comunitarias aisladas por la dureza de la geografía, donde sus gentes han sostenido la fidelidad a sus orígenes, pese al distanciamiento, reivindicando su valencianía concedida por la historia.
Temas: Alto de las Barracas, Comunitat Valenciana, Rincón de Ademuz, Túria

El paso de las Palomas: Una excursión con el embrujo de lo clandestino.
La ruta denominada de los Contrabandistas, o Sendero PRV 63.4, tiene una distancia de unos 20.6 km aproximadamente, y un desnivel acumulado de 500 metros, o sea una dificil media alta.
La ruta comuenza en el Mas de Noguera, en dirección a Caudiel. Pasa por diferentess “masos”, es zona de cultivos, estrechamientos de la montaña y barrancos.
Temas: Mas de Noguera, Mijares, Palancia, Sierra de Caudiel, Sierra de Espadán

Barranco de la Encantada: Paisajes de Leyenda
En la comarca del Comtat, un confuso conjunto montañoso cae sobre la vertiente meridional del valle del río Serpis como un acertijo de difícil solución; el cercano aroma de la Serra Mariola, y la solemne crestería del Benicadell desdeñan a sus vecinas sierras de la Albureca, Cantalar, Cantacuc, L’Almadec que con sus formas aparentemente anodinas, esconden en su recortado interior profundas arterias que el agua y los agentes geológicos han dibujado sobre ellas y ocultan en valles y ensenadas la delicia de los oros otoñales en choperas y saucedas, de los ocres de la tierra en las olmedas y la iluminada pureza invernal y primaveral en los almendros y cerezos.

Dia de la Muntanya neta 2009
El Boixar – Pobla de Benifassà.
Un año más, las asociaciones excursionistas convocan una marcha senderista que tendrá lugar el día 27 de septiembre de 2009, entre la Boixar y Puebla de Benifassar. Puedes inscribirte en alguna de las entidades organizadoras hasta el día 19. Participa por promover la sensibilización medioambiental para la conservación de nuestro patrimonio natural.
Suscripción
Salvador Blanco
Salvador es Técnico de Senderos de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), miembro del Comité Técnico de Senderos de la Federació d'Esports de Muntanya i Escalada [...]