Valencia Surf Club participará en el Iº Campeonato Nacional Interclubes de la Federación Española de Surf

Hoy mismo el equipo del Valencia Surf Club se dirige a Asturias – Caravia para participar en el Iº Campeonato Nacional Interclubes.
Saldremos todos a las 14:00 h. en dos furgonetas dirección Asturias, hora estimada de llegada sobre las 23:00 h. El equipo está formado por los siguientes deportistas:
CATEGORÍA | NOMBRE |
SURF OPEN 1 | Borja Benlloch |
SURF OPEN 2
SURF OPEN 3 |
Edu Espin
Helios Garcera Aguilar |
SURF FEMENINO | Elia Navarro |
SURF SUB18
SURF SUB18 |
Manu Colomina Soler
Javier Carbonell Sahuquillo |
BODYBOARD OPEN 1 | Jose Montalar |
LONGBOARD | Pepo Torres Rengel |
JEFE DE EQUIPO | Jose Luis Antón |
JUEZ (NO COMPETIDOR) | Fernando Barroso (Pipo) |
Es la primera vez que un equipo de Surfistas de la Comunidad Valenciana participan en un evento a nivel Nacional. Todos estamos super alterados por ser participes de este evento y ser los primeros que participan en un Campeonato de Surf a nivel Nacional y a esto hay que añadirle que las condiciones van a ser asombrosas. Os dejo la noticia que podéis ver en la web oficial de la F.E.S
*[ 377 esa es la salida que tomamos en la Autopista del Cantábrico, ese punto kilométrico es la indicación que nos guiará para ver los mejores clubs de España, disputarse el Título de Campeones de España por Equipos. El montaje comenzaba hoy y las previsiones no puede ser mejores, mar entorno a los 2 metros de altura, viento Sur y parece que hasta la lluvia nos respetará la jornada del sábado.
Clubs venidos de todos los mares que bañan la geografía española, desde Galicia, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía e Islas Canarias junto con la anfitriona Asturias
Todo empezará el sábado con la ceremonia de las Aguas y Arenas traídas por los equipos hasta la playa de Arenal de Moris. Acto seguido empezará el evento deportivo, se prevé un campeonato largo y duro para los jueces muchas categorías y muchas mangas. Tampoco será fácil para los competidores que tendrán que batirse con un Mar que les espera fuerte y bravío, característico del Cantábrico, que también se apunta a la Cita.
Pero no pasa nada porque todo esta preparado y todo no va a ser “trabajo”. De noche una parrillada y una fiesta, calentarán y servirá de excusa para que todos nos juntemos y comentemos las experiencias vividas.
El domingo se decidirá todo y al final como siempre aunque haya ganadores y menos ganadores, todos habremos vivido una gran experiencia y llevaremos un recuerdo inolvidable
Todo en un paraje espectacular a los pies de la Sierra del Sueve, que tantas veces ha contemplado la fiereza del mar. Escenario de todo tipo de eventos y hasta de alguna serie de televisión que narra las desventuras de un médico.
Empieza la semana del Surf en Caravia.
Suerte a todos los participantes y Bienvenidos al Paraíso!!!!
Organiza: Federación Española de Surf
Colabora: Ayuntamiento de Caravia, Red Bull, Hotel Caravia
]
Os voy a dejar un resumen en que va a consistir el evento, explicando cada punto a destacar.
MODALIDADES DE COMPETICIÓN
Las modalidades de competición en las que se disputarán los campeonatos Interclubes de España son las siguientes:
• Surf
• Bodyboard
• Longboard (longitud mínima de 274 cm. medido en línea recta).
CATEGORÍAS.
En los campeonatos Interclubes de España podrán estar presentes las siguientes categorías:
CATEGORIA RESTRICCIONES SEXO /EDAD
Surf Open Mixto sin límite de edad
Surf Femenino Mujer sin límite de edad
Surf Juvenil Mixto menores de 18 años
Bodyboard Open Mixto sin límite de edad
Bodyboard Femenino Mujer sin límite de edad
Bodyboard Juvenil Mixto menores de 18 años
Longboard Mixto sin límite de edad.
Para poder participar en el Campeonato Interclubes de España todos los componentes de los clubes deberán estar en posesión de la licencia federativa de la
F.E.S., Asturias, Cantabria o Canarias.
REGLAS DE COMPETICIÓN.
El Campeonato Interclubes de España se celebrará bajo las reglas establecidas por el Reglamento de la Federación Española de Surf. Si bien, los participantes son los clubes, no los deportistas individuales. El club presentará en una ronda al deportista que vea oportuno, cumpliendo con las restricciones de edad/sexo y si no ha sido descalificado previamente.
LOS COMPONENTES DE CADA CLUB
La selección de cada club deberá estar compuesta por los siguientes competidores en cada una de las categorías.
CATEGORÍA NÚMERO DE
COMPONENTES
Surf Open 2
Surf Femenino 1
Surf Junior 1
Bodyboard Open 2
Bodyboard Femenino 1
Bodyboard Junior 1
Longboard 1
Jefe de Equipo 1
Juez 1
TOTAL 11
El cupo máximo será de 8 Clubes participantes en un Campeonato Nacional Interclubes. Los clubes que disputan el Campeonato Interclubes de España serán elegidos a través de un proceso de selección
Con toda está explicación y relato me despido para poder partir al Campeonato Nacional Interclubes.
Os mantendré informados.
Un saludo y buenas olas!!!
Noticias relacionadas
Comentarios
Suscripción
Pepo Torres
Pepo Torres Rengel. A los 8 años de edad comenzó su pasión por los deportes de deslizamiento de agua, en especial el surf. Comenzó como muchos con el Bodyboard y [...]